lunes, 22 de diciembre de 2008

Las comunidades de aprendizaje y la multiculturalidad




En los últimos años la composición del alumnado de los centros escolares ha cambiado mucho.

La escuela tradicional no ha conseguido dar una solución aceptable a los problemas que se han ido creando. La mayor parte de los alumnos inmigrantes y en el caso español, también los gitanos, no conseguía terminar la enseñanza secundaria. Entre otras razones porque la cultura dominante del país de llegada no era la suya y no la entendían.

Lo que se enseña en la escuela , en muchos casos no significa nada para estos alumnos .

Se ha intentado buscar soluciones para la educación de estas nuevas comunidades, así se han hecho jornadas de puertas abiertas en algunos colegios; en otros casos se han separado a alumnos inmigrantes y no inmigrantes; otras veces se ha introducido alguna hora en la jornada escolar para dar a conocer una cultura determinada; pero en ningún caso parece que se haya conseguido un resultado satisfactorio.

En los últimos años sin embargo se está desarrollando un modelo: Comunidades de Aprendizaje, que si que está dando buen resultado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario